miércoles, 18 de febrero de 2009

Para comenzar, me confieso.

En esta primera publicación, para que nos vayamos conociendo un poco, quiero que sepan que música es la que a mí me hace vibrar…, música que me ha puesto la piel de gallina, me ha emocionado (llorar derechamente), me ha puesto feliz, bla bla bla. Por supuesto que me quedaré corta y algunas bandas o compositores o canciones me provocan mas sensaciones que otras, pero es un primer intento.
Algunos podrían tener más de una clasificación, pero no los quise repetir.
En el pedestal: Dead Can Dance (Por supuesto Brendan Perry y Lisa Gerrard en solitario).
Disfruto mucho de la música antigua, de las
Cántigas de Santa María y la música de Hildegard Von Bingen interpretada por Sequentia, Calenda Maia, también Ensemble Unicorn y Ensemble Accentus.
Soundtracks de Maurice Jarre (Jesus of Nazareth, Ghost, Enemy Mine), Gustavo Santaolalla (Brokeback Mountain), James Horner (A Beautiful Mind, BraveHeart, Titanic, Legends of The Fall), Danny Elfman (Corpse Bride,
Edward Scissorhands), Hans Zimmer (Gladiator, The Holiday), muchísimas de Ennio Morricone, otras tantas de John Williams y Jerry Goldsmith.
Lado Oscuro (dark wave, neo clasico):Mephisto Walz, Sopor Aeternus And The Ensemble of Shadows, Clan of Xymox, Cocteau Twins, Ataraxia, Gor, Autumn Tears, Morphine, Gothica, Vas.
Voces Femeninas: Loreena McKennitt, Kate Bush, Tori Amos, Enya, Mila Mar, Adiemus (
Karl Jenkins), Bjork, Janis Joplin.
Electronico pero antiguo:
Gershon Kingsley, Jean-Jacques Perrey, Wendy Carlos, Hot Butter, Jean Michel Jarre (hijito de Maurice Jarre), Vangelis, Kraftwerk, Devo.
Amor incondicional desde la infancia: Depeche Mode (también Martin L. Gore y Dave Gahan figuran entre mis favoritos, Martin eso sí en primer lugar).
Rock, Pop y afines: The Doors, The Beatles y todos sus integrantes en solitario,
Metallica, Radiohead, Nick Cave y algunos temitas de los 80’s.
Bueno, sólo para que se hagan una idea...